Ir al contenido principal

Bienvenida

Prácticamente esta es la primera vez que escribo para este blog y que sea leído por quien quiera y le interese conocer una perspectiva diferente de las cosas, asi que me atrevo a darles la bienvenida, a desear que se sientan con la confianza suficiente para hacer comentarios y para fomentar un espacio comunicativo, en el que nos entendamos.
Todos los días lunes tendremos una cita en este espacio que promete mucho más que sólo un escrito al aire.
Muy pequeña, pero calurosa, esta bienvenida les puede dar una idea de lo mucho que deseo que la gente que aprecio se de una vuelta por aquí, y la que no conzco también, es una oportunidad de hacerlo, ok?
Así pues, hoy no he escrito nada más que la bienvenida, para mañana encontrarán el tema de esta semana.

Oliverspawn

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Dx y Tx

Una operación, con ello comienza esta historia. Nunca me habían operado y sin embargo sabía que esa operación me la tenía que hacer desde adolescente; nunca había podido, ya fuese por desidia, por falta de información, tiempo o por falta de dinero.  Ya tengo 42 años, justo unos días antes de que me operaran los cumplí. Al iniciar la pandemia estaba por cumplir los 40 años. Pensaba que por el rango de edad debería de ya realizarme exámenes y estudios de rutina, como el de próstata, por ejemplo. Pasó el tiempo y justo hace unos meses comencé con algunas molestias de aquello que yo sabía debía haber sido operado hace ya muchos años, pero en circunstancias poco usuales, vamos, como nunca pasó antes... Así que decidí ir al especialista y sí, me dijo lo que ya sabía: tenía que hacer una intervención; pero además me realizó un ultrasonido, como una revisión de rutina y ¡zaz! encontró algo que yo ni siquiera sabía que existía. Pero para poder corroborarlo, me mandó a hacer un ultrasonido y...

¿Qué es la vida y la muerte para ti?

¡Hey, qué tal! La vida nos va dando de tumbos a cada rato y hay momentos necesarios e indispensables para tener ese apartado personal, único e intransferible, el momento de filosofar. Hace un buen rato que no escribo, recién pregunté en las redes si era momento de volver a las letras y efectivamente como me lo indicó una de mis mas admiradas profesoras de vida, ¡Esas no se deben dejar nunca! (Marenco, siempre Marenco tiene la razón :) ) Quiero compartirles que por determinadas cuestiones personales, decidí hace unos meses comenzar un camino acompañado de un psicólogo y dentro de algunos ejercicios he encontrado muchas cosas que estaban frente a mí, pero que se han ido desvelando de a poco; los ejercicios son personales e introspectivos, pero que comparto aquí este, porque al final del día soy el constructo de la suma de todos y cada uno de ustedes. Antes de que comiencen a leer, lo siguiente, quiero dejar en claro una petición: Lean, sientan, emociónense, hagan coraje, y si quieren com...

Colonies States of CDMXAmerica

Por Oliver Juan Mohedano G uías de la ciudad nos permiten conocer recovecos enclavados en nuestra ciudad como el siguiente: una pequeña iglesia, una fuente rústica de similar tamaño y un entramado de calles (todavía empedradas algunas) por el que difícilmente cabría un vehículo de dimensiones mayores a una pick up , y una gran carga cultural en pequeños callejones que conducen al mismo lugar, en este caso el centro de “La Romita”. Aquí se veía a los niños jugando en las calles en los ochenta y noventa, incluso los tempraneros dos mil, y que al día de hoy lucen semivacías -en gran medida gracias a la tecnología y la escasa seguridad en la ciudad-. La Romita conserva casas pequeñas y algunos edificios antiguos, pero en hoy también encontramos a la entrada, por ejemplo en la calle Durango, un complejo habitacional que cambia el panorama, departamentos que denotan un estilo de vida y un nivel socioeconómico distintos de los habitantes de este barrio originario, (uno de los dos barrios orig...